//

MERCADO SAN JUAN EN PROCESO DE REACTIVACIÓN

Apaseo el Grande, Gto.- Con el objetivo de reactivar el Mercado San Juan a través de la regularización de las concesiones y la generación de acciones de mejora coordinadas entre el Gobierno Municipal y locatarios, se realizó una reunión informativa para organizar este nuevo proceso.

La Dirección de Desarrollo Económico encabezó esta mesa de trabajo con el acompañamiento del área Jurídica y Fiscalización para dar a conocer los detalles del proceso de regularización que inicia desde cero en respeto a las garantías de todos los involucrados.

El Mercado San Juan cuenta con 86 locales de los cuales 66 abrieron con el inicio de operaciones en el año 2012 y actualmente sólo 28 se mantienen activos.

En esta reunión, se atendieron las inquietudes de todos los comerciantes, generando  acuerdos entre los que destacan: el apoyo para que la mesa directiva del Mercado San Juan sea reconocida; un plan de acción que permita realizar mejoras en las instalaciones del mercado y a la par, llevar el proceso de actualización, modificación o revocación de concesiones.

Se reiteró que el objetivo de estas acciones es reactivar la actividad comercial, impulsar la derrama económica y lograr que los comerciantes tengan acceso a proyectos de mejora, apoyos y capacitación por parte de la Secretaría de Economía.

El titular de Desarrollo Económico, Salvador Varela Nogal explicó que, de acuerdo al reglamento para la operatividad de este centro de abasto, las concesiones son personales e intransferibles, para uso y goce de los titulares de la misma.

En este sentido, señaló que en caso de que la actividad se suspenda por más de 15 días, debe notificarse a la Dirección de Desarrollo Económico, de lo contrario, se suspenderá la concesión.

Por su parte, el Subdirector Jurídico, Jacobo Vázquez Rodríguez, manifestó que este equipo de trabajo se integra para darle mayor transparencia al proceso de actualización y regularización sin atropellar los derechos de ninguna persona.

Agregó que este proceso legal ya inició con un “pase de lista” para generar un padrón. Posteriormente, se emitirán notificaciones que darán paso a la garantía de audiencia para que cada persona tenga la oportunidad de argumentar y defender el uso de la concesión. Con ello se da la oportunidad de modificar las concesiones para que el titular sea quien realmente las opere.

Los comerciantes expusieron sus puntos de vista, reconociendo la disposición del Gobierno Municipal para lograr este acercamiento y generar acuerdos

Redacción Total

Información local que impacta.