//

Recrean con tecnología rostro de Antonio Plaza

Apaseo el Grande, Gto.- Antonio Plaza Llamas, poeta y periodista nacido en Apaseo el Grande, Guanajuato, en 1833, fue una figura destacada del siglo XIX mexicano. Su obra, caracterizada por una crítica mordaz a las costumbres de su época y una profunda sensibilidad social, ha sido redescubierta gracias a la tecnología moderna.

Recientemente, expertos en medicina forense, análisis de datos y fenotipo regional, utilizando inteligencia artificial, lograron recrear una imagen aproximada de su rostro. Basándose en descripciones de la época y los pocos retratos a lápiz existentes, esta reconstrucción busca acercar al público contemporáneo a la figura de Plaza Llamas, quien también participó activamente en la defensa de la Constitución de 1857 y en la promoción de las reformas liberales.

 

Entre sus poemas más conocidos se encuentran “La voz del inválido”, “A una ramera” y “Amistad”, este último reflejando su visión crítica de las relaciones humanas. 

La iniciativa de reconstrucción facial forma parte de los esfuerzos por recuperar la memoria histórica y visibilizar figuras relevantes de la historia de Guanajuato y en concreto del municipio de Apaseo el Grande quien este año cumple 500 años de fundación.

Redacción Total

Información local que impacta.